¿Qué es Odoo.sh?
Odoo.sh es la plataforma oficial de hospedaje en la nube desarrollada por Odoo S.A. para su versión Enterprise. No se trata únicamente de un servidor: es una plataforma gestionada que centraliza el despliegue, control de versiones, pruebas automatizadas, mantenimiento y monitoreo, todo bajo un entorno administrado por el mismo fabricante. Está pensada para empresas que desean una solución robusta sin encargarse de la infraestructura técnica.
Cómo funciona un worker y por qué influye en el costo
En el contexto técnico de Odoo.sh, un “worker” es un proceso dedicado de servidor que se encarga de ejecutar tareas de backend: desde cargar vistas y procesar reglas automáticas hasta ejecutar reportes y cálculos complejos.
Aunque Odoo menciona que un worker puede atender hasta 25 usuarios o 5,000 visitantes web por día, esta estimación se basa en entornos con un uso muy liviano. En condiciones reales de operación empresarial, donde se emplean módulos como ventas, contabilidad, inventario, CRM o producción, un worker atiende de manera eficiente entre 5 y 8 usuarios concurrentes.
Este punto es clave: mientras más usuarios activos tenga su organización y mayor sea la carga funcional de su sistema, más workers requerirá su instancia. Por lo tanto, la cantidad de workers incide directamente en la estructura de costos mensual de Odoo.sh.
Por qué se cobra el almacenamiento (GB)
El sistema de Odoo.sh incluye un límite base de almacenamiento, y cobra $0.30 por cada GB adicional utilizado. Este almacenamiento incluye la base de datos, archivos adjuntos (facturas, contratos, imágenes), registros de sistema (logs), copias de seguridad automáticas y el repositorio Git donde se almacenan los módulos y personalizaciones.
Las empresas que trabajan con alto volumen de archivos adjuntos —por ejemplo, firmas legales, hospitales, inmobiliarias o e-commerce— deben considerar este aspecto para evitar costos imprevistos. En estos casos se recomienda optimizar el uso de adjuntos o evaluar almacenamiento externo.
Qué representan los entornos de prueba
Uno de los beneficios clave de Odoo.sh es su integración nativa con Git y la posibilidad de crear múltiples entornos por ramas de desarrollo. Esto permite probar cambios, personalizaciones o nuevas versiones sin afectar la base en producción.
Cada entorno de prueba —también llamado “staging”— consume recursos: workers, RAM y espacio de almacenamiento. Por ende, si se mantienen múltiples entornos activos o se utilizan sin una política clara, el costo del hosting puede duplicarse rápidamente sin que el cliente lo note.
El valor técnico es indiscutible: permite trabajar con agilidad y seguridad. Pero requiere gestión estratégica.
Qué incluye realmente Odoo.sh
La plataforma entrega una solución integral en cuanto a infraestructura, que incluye:
- Hospedaje optimizado para Odoo Enterprise
- Backups automáticos diarios
- Consola de administración para ramas, entornos y despliegues
- Logs detallados y herramientas de monitoreo
- Integración con Git para control de versiones
- Mantenimiento, actualizaciones y monitoreo gestionados por Odoo
Sin embargo, es importante señalar lo que no incluye:
- Soporte funcional o capacitación al usuario final
- Desarrollo o personalizaciones a medida
- Soporte sobre procesos de negocio o flujos internos
- Asistencia sobre integraciones con sistemas externos o facturación local
Cuándo conviene contratar Odoo.sh
Es una excelente opción cuando la empresa desea centralizar toda la gestión técnica en una única plataforma administrada por el fabricante. También resulta útil para organizaciones que no cuentan con un departamento de TI o DevOps, o para quienes desean una experiencia estandarizada, estable y con garantía oficial.
La facilidad de uso, el respaldo automatizado, la estabilidad de la infraestructura y la escalabilidad progresiva hacen de Odoo.sh una opción adecuada para empresas que priorizan simplicidad y seguridad.
Cuándo no es la mejor alternativa
Odoo.sh puede no ser la solución ideal si su empresa:
- Requiere integraciones personalizadas con sistemas locales o gubernamentales
- Tiene un volumen alto de usuarios concurrentes con procesos complejos
- Necesita alojar múltiples bases de datos para distintos clientes o compañías
- Busca mayor control sobre su infraestructura y costos
- Está desarrollando una solución SaaS o multi-tenant sobre Odoo
En estos casos, es probable que el modelo de costos de Odoo.sh escale rápidamente sin reflejar un retorno proporcional, lo cual puede afectar la viabilidad del proyecto.
Alternativas recomendadas por Valtriom
En Valtriom entendemos que cada organización tiene realidades distintas. Por ello, ofrecemos alternativas de infraestructura profesional adaptadas a cada escenario:
- VTM Odoo SaaS: solución hospedada compartida, ideal para pequeñas empresas que inician su transformación digital.
- VTM Odoo VPS: servidor privado virtual con acceso total, mayor control y flexibilidad.
- VTM Odoo Dedicado: infraestructura física dedicada para proyectos de alta carga o necesidad crítica.
- VTM Odoo Kubernetes: arquitectura avanzada para empresas con entornos distribuidos y enfoque en microservicios.
Todas nuestras opciones cuentan con respaldo automatizado, soporte funcional, monitoreo continuo y la posibilidad de integración con facturación electrónica nacional, pasarelas de pago locales y otros sistemas externos.
Odoo.sh es una solución robusta y confiable para empresas que buscan simplicidad operativa y soporte directo del fabricante. Sin embargo, entender su estructura de costos, su escalabilidad real y sus limitaciones técnicas es fundamental antes de tomar una decisión.
En Valtriom, promovemos una cultura de transparencia tecnológica. No vendemos plataformas: construimos soluciones alineadas a su visión empresarial.
Consulte con nuestro equipo y reciba una asesoría integral para definir qué infraestructura es la adecuada para su negocio. Estamos aquí para acompañarlo con experiencia, criterio técnico y visión estratégica.